Organismos acreditados para la intermediación en adopción internacional

 

Información general sobre los organismos acreditados para la intermediación en adopción internacional

Los organismos acreditados para la adopción internacional (en adelante, OAA) son entidades sin ánimo de lucro inscritas en el registro correspondiente, cuya finalidad es la protección de la infancia. 

Los OAA desarrollarán su actividad en todo el territorio nacional, prestando sus servicios a las personas que se ofrezcan para la adopción con residencia habitual en España.  

Su actuación en el extranjero se circunscribirá al país o países para los que hayan sido acreditados. Además, deberán cumplir con los requisitos y condiciones que pudiera establecer el país de origen de la persona menor de edad. 

Funciones que desempeñan

En el ejercicio de sus funciones de intermediación en la adopción internacional, la actuación de los OAA se limitará a las actividades señaladas en la resolución de acreditación y deberá desarrollarse en los términos y condiciones que se establezcan en la misma. 

No obstante, los OAA podrán tener entre sus fines y actividades la prestación de otros servicios sociales y de protección a la infancia, siempre que la actividad de intermediación en la adopción internacional esté claramente identificada, diferenciada y separada del resto de sus actuaciones, especialmente por lo que se refiere a sus estatutos, estructura organizativa y contabilidad. 

Ninguna persona ni entidad distinta a los OAA y a las entidades públicas competentes podrá intervenir en las funciones de intermediación en adopción internacional.  

Los OAA deben disponer de los medios materiales y equipos pluridisciplinares necesarios para el desarrollo de las funciones encomendadas en todo el territorio nacional y estar dirigidos y administrados por personas cualificadas por su integridad moral, su formación y su experiencia en el ámbito de la adopción internacional.

Se entiende por intermediación en Adopción Internacional toda actividad que tenga por objeto poner en contacto a la persona/s que se ofrece/n para la adopción con las autoridades, organizaciones e instituciones del país de origen o residencia de los niños y niñas que puedan ser adoptados, así como prestar la asistencia necesaria para que esa adopción se pueda llevar a cabo. 

  • Información a las personas interesadas en materia de adopción internacional.
  • Asesoramiento, formación y apoyo a las personas que se ofrecen para la adopción en cuanto al significado e implicaciones de la adopción, los aspectos culturales relevantes y los trámites que necesariamente deben realizar en España y en los países de origen de los niños y niñas. 
  • Intermediación en la tramitación de ofrecimientos de adopción entre las autoridades competentes españolas y extranjeras.
  • Realización de las gestiones para el cumplimiento de las obligaciones postadoptivas, establecidas en la legislación del país de origen de la persona menor de edad adoptada, en los términos fijados por la entidad pública española donde la familia adoptiva resida. 

Los OAA designarán a la persona que actuará como su representante ante la autoridad del país de origen, de acuerdo con lo establecido por la entidad pública que les acredite.

Tras la entrada en vigor del Real Decreto 573/2023, de 4 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Adopción Internacional, la acreditación de los organismos interesados en realizar funciones de intermediación en adopción internacional deberá llevarse a cabo por el procedimiento establecido en la normativa vigente de la comunidad autónoma donde el organismo tenga establecida su sede social. 

La resolución de la entidad pública que acredite a un organismo para realizar funciones de intermediación en adopción internacional especificará las funciones y actuaciones previstas en la normativa vigente, la determinación del país de origen para el que se concede la acreditación, así como los costes autorizados de la tramitación de un ofrecimiento de adopción dirigido a ese país.  

En cuanto al número de OAA, la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, previa consulta a la Comisión Sectorial, establecerá anualmente el número máximo de organismos de intermediación en adopción internacional que podrán desempeñar su actividad en cada uno de los países de origen, teniendo en cuenta, entre otros criterios,  la limitación que, en su caso, pueda establecer cada país de origen en cuanto al número de entidades extranjeras que puedan prestar sus servicios de intermediación en este.  

Las entidades públicas que hayan acreditado a organismos de intermediación ejercerán las funciones de seguimiento y control respecto al funcionamiento general del organismo acreditado en el territorio de su comunidad autónoma, así como las relativas a la actividad que desarrollen en el país de origen. 

El seguimiento y control del organismo acreditado que haya llevado a cabo la tramitación de un expediente de adopción corresponderá a las entidades públicas donde residan las personas que se ofrecen para la adopción. 

Para más información pueden dirigirse al apartado de Normativa de esta web.

Relación de organismos acreditados para la adopción internacional (OAA)

Relación de organismos acreditados para la adopción internacional (OAA)

ACI. Asociación para el Cuidado de la Infancia      
Dirección: Avda. Menéndez Pelayo, 4 1ª izqda. 28009 Madrid    
Teléfono: 915783675 / 610243691      
Correo electrónico: aciadministracion@aciadopcion.org / acinformacion@aciadopcion.org      
Página web: www.aciadopcion.org      
Mas información

ADECOP. Asociación de Cooperación con los Pueblos - Andalucía      
Dirección: Avda. Emilio Lemos, nº 2 - Módulo 706.2; CP 41020 - Sevilla       
Teléfono: 954538262 / 61938629      
Correo electrónico: adecop@adecop.org / informacion@adecop.org      
Página web: www.adecop.org      
Más información

ADOPTA. Asociación ADOPTA    
Dirección: Paseo Bonanova 57, bajos 2ª, Barcelona 08017      
Teléfono: 932531412      
Correo electrónico: cristina@adoptabcn.org      
Página web: www.adoptabcn.org      
Más información

AIST. Adopción Internacional Solidaridad en la Tierra      
Dirección: C/ Mallorca,192, 1er piso. 08036 Barcelona      
Teléfono: 932720290      
Correo electrónico: centrokune@centrokune.org      
Página web: www.centrokune.org      
Más información

BALBALIKA. Associacio Per L'Ajuda a la Infancia Balbalika      
Dirección: Carrer Enric Borras 30, 4,2 Badalona 08912     
Teléfono: 934641490 / 627482807      
Correo electrónico: ecaibalbalika@gmail.com     
Más información

BRADOPTA. Asociación Bradopta      
Dirección: C/ Mallorca,192, 1er piso. 08036 Barcelona   
Teléfono: 932720290    
Correo electrónico: centrokune@centrokune.org      
Página web: www.centrokune.org      
Más información

CREIXER JUNTS. Asociacion Creixer Junts      
Dirección: C/ Mallorca,192, 3er piso 2ª planta. 08036 Barcelona   
Teléfono: 932720290   
Correo electrónico: centrokune@centrokune.org      
Página web: www.centrokune.org      
Más información

GUNEY. Asociación Guney      
Dirección: C/ Mallorca,192, 3er piso 2ª planta. 08036 Barcelona   
Teléfono: 932720290   
Correo electrónico: centrokune@centrokune.org      
Página web: www.centrokune.org      
Más información

IPI. Asociación Iniciativa Pro Infancia      
Dirección: Av. Gran Vía de las Cortes Catalanas, nº 646, 1º 2ª 08007 BARCELONA      
Teléfono: 934120102      
Correo electrónico: info@ipi-ecai.org      
Página web: www.ipi-ecai.org      
Más información

MIMO. Asociación de apoyo para la adopción internacional MIMO      
Dirección: C/ Benito Gutierrez, nº 11-1º Drcha - 28008 Madrid      
Teléfono: 915430070     
Correo electrónico: info@mimoadopcion.org       
Página web: www.mimoadopcion.org      
Más información

NAMASTE. Asociación para la Promoción de la Infancia      
Dirección: Calle Coso 79-81, 2º derecha C.P. 50.001 ZARAGOZA      
Teléfono: 976207689      
Correo electrónico: namaste@namasteinfancia.org      
Página web: namasteadopcion.org      
Más información

NSF. Asociación Niños Sin Fronteras      
Dirección: Avenida Europa, 34 edificio B escalera dcha. 1º izda. 28023 Aravaca (Madrid)      
Teléfono: 915470708   
Correo electrónico: nsf.cwf@nsf-cwf.org      
Página web: https://nsf-adopcion.org/      
Más información

YAMUNA. Asociación YAMUNA de ayuda a la infancia      
Dirección: Calle París, 97 local-2 - 08029 - Barcelona      
Teléfono: 934196944      
Correo electrónico: info@yamuna.org      
Página web www.yamuna.org      
Más información

 

Para más información, pueden dirigirse a las entidades públicas competentes en materia de protección a la infancia de su comunidad autónoma o ciudad autónoma de residencia.

Federaciones de OAA

Existen dos federaciones: FIDECAI y ECA

Federación Interautonómica de Entidades Colaboradoras en Adopción Internacional (FIDECAI)

Web: https://fidecai.org/    
Correo electrónico: info@fidecai.org   
Miembros:

ACIADECOPADOPTAAIST
BRADOPTACREIXER JUNTSGUNEYMIMO
NAMASTÉNIÑOS SIN FRONTERASPIAO 

 

Federación de Entidades Catalanas por la Adopción (ECA)

Web: https://www.ecaoaas.org/    
Correo electrónico: eca.federacio.oaa@gmail.com   
Miembros:

AAIMADOPTABALBALIKAIPIYAMUNA
Registro Nacional de Organismos Acreditados de Adopción Internacional y de Reclamaciones e Incidencias

El capítulo VI del Real Decreto 573/2023, de 4 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Adopción internacional, contempla la creación del Registro Nacional de Organismos Acreditados de Adopción Internacional y de Reclamaciones e Incidencias.    

Este Registro es único para todo el territorio nacional y está adscrito a la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Ministerio de Juventud e Infancia.

El Registro consta de dos secciones:

  1. Sección primera: Registro de Organismos Acreditados. Esta sección es pública, general y gratuita. No obstante, el acceso a los datos de la composición del equipo técnico del organismo acreditado y sus respectivas modificaciones, así como a la identidad del representante en el país de origen, solo podrá tener lugar cuando se acredite la existencia de un interés legítimo para ello. 

  2. Sección segunda: Registro de Reclamaciones e Incidencias. Tendrán acceso a esta sección, entre otros, las personas usuarias de un organismo de intermediación que hayan presentado una reclamación o incidencia con relación a los servicios prestados por éste, tanto en España como en el país de origen, así como los organismos destinatarios de estas, en lo relativo a los expedientes que hayan tramitado.  

El acceso a los datos de este Registro se podrá realizar a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad, para lo cual se ha creado un formulario de solicitud específico denominado “Gestiones relacionadas con los organismos acreditados de adopción internacional” · Puede acceder al mismo a través del siguiente enlace:  

Ministerio de Sanidad - Sede Electrónica - Formularios (mscbs.gob.es)

Para ampliar la información respecto al uso de este formulario puede descargarse el documento con las “Instrucciones para el acceso a los datos que constan en el Registro de Organismos Acreditados de Adopción Internacional y de Reclamaciones e Incidencias”.