Garantía Infantil

La Garantía Infantil Europea (GIE) es una Recomendación del Consejo de la Unión Europea (Recomendación (UE) 2021/1004 del Consejo de 14 de junio de 2021 por la que se establece una Garantía Infantil Europea) aprobada el 14 de junio de 2021 por unanimidad por los Estados miembros, cuyo objetivo es prevenir y combatir la pobreza infantil, romper su ciclo de transmisión intergeneracional y fomentar la igualdad de oportunidades garantizando a los niños, niñas y adolescentes, que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, el acceso efectivo y gratuito a un conjunto de servicios básicos: Educación y cuidado infantil, Asistencia sanitaria, Educación y actividades extraescolares, Vivienda adecuada, Al menos comida saludable por día lectivo, Alimentación saludable.

Servicios básicos GIE

 

La Garantía Infantil Europea en España

Se desarrolla a través del Plan de Acción Estatal para la implementación de la Garantía Infantil Europea (2022-2030) aprobado el 5 de julio de 2022.

Nuestra visión de la Garantía Infantil Europea es que… 

Todas las niñas, niños y adolescentes cuentan con las condiciones, medios y servicios básicos que les permitan ejercer sus derechos, disfrutar de bienestar y desarrollarse plenamente como personas en un entorno equitativo. Puedan vivir en entornos seguros y desarrollen sus capacidades y potencial en el marco de una sociedad igualitaria e inclusiva que garantice la igualdad de derechos y oportunidades desde la primera infancia.

Nuestra misión de la Garantía Infantil Europea es...

Impulsar la puesta en marcha de medidas desde la administración pública, en estrecha cooperación con la sociedad civil y otros actores, que garanticen a los niños, niñas y adolescentes el pleno el disfrute en igualdad de sus derechos, prevengan y combatan la exclusión social y la pobreza infantil, aseguren la igualdad de oportunidades, eviten la discriminación, y fomenten la participación activa de la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad en las políticas que les afectan rompiendo el ciclo de la pobreza y la exclusión social.

Plan Acción GIE

 

Coordinación de la Garantía Infantil Europea en España

La Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (DGDIA), dependiente de la Secretaría de Estado de Juventud e Infancia del Ministerio de juventud e infancia, es responsable de la coordinación y supervisión de la GIE a nivel estatal.

El sistema de gobernanza del Plan cuenta con un nivel político (interministerial y conferencias sectoriales), un nivel operativo (entre la Administración General del Estado, Comunidades/Ciudades Autónomas y municipios) y un nivel consultivo (mecanismos de participación de la sociedad civil, niños, niñas y adolescentes).

Versión amigable Plan Acción Estatal

En cumplimiento de los compromisos de reporte adquiridos con la Comisión Europea, se ha realizado el “Primer Informe bienal de progreso de la implementación de la Garantía Infantil Europea” donde se detallan las iniciativas de lucha contra la pobreza infantil llevadas a cabo en España por la Administración General del Estado y por las Comunidades Autónomas y Ciudades con estatuto de autonomía (CCAA), desde la aprobación del PAEGIE hasta diciembre de 2023.  

Para la elaboración de este informe, la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (DGDIA), dependiente del Ministerio de Juventud e Infancia y responsable de la coordinación y supervisión de la GIE a nivel estatal, ha consultado a los ministerios, a las CCAA, a las Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a los organismos públicos que están implementando medidas dentro de sus competencias que contribuyen a lograr los objetivos del PAEGIE, Plan de Acción Estatal para la Implementación de la GIE (2022-2030). Cada entidad ha aportado información esencial, reflejando las acciones realizadas tanto con fondos propios de cada administración como con fondos provenientes de los Presupuestos Generales del Estado y de la financiación de la Unión Europea.


Primer Informe bienal del progreso de la implementación de la GIE

English version (Biennial progress report ECG)