
En 2024, se difunde la campaña publicitaria institucional sobre sensibilización contra la violencia hacia la infancia y la adolescencia, bajo el eslogan “Señales que podrían decir mucho”, entre el 18 de noviembre y el 1 de diciembre de 2024, con el objetivo de fomentar un consenso social de rechazo público contra estas violencias. La intención es promover que las personas que presencien o sospechen de casos de violencia infantil o juvenil intervengan para asegurar la protección de las personas menores de edad, con particular énfasis en personas adultas que comparten entornos con menores de edad. El público objetivo principal de la campaña fue toda la población residente en España entre los 25 y 50 años, y el público secundario fue de los 50 a los 75 años. La campaña ha sido emitida en televisión, radio, prensa, medios digitales y cartelería exterior.
Gráfica



Exterior




Cuña
Anuncio
En 2023, entre el 11 de octubre y el 27 de octubre, se desarrolla la difusión de la campaña publicitaria institucional sobre sensibilización contra la violencia hacia la infancia y la adolescencia, bajo el eslogan “Gracias”, con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca del derecho de las niñas, niños y adolescentes a recibir un buen trato y una vida libre de violencia. Estamos ante un ejercicio retrospectivo de personas adultas que recuerdan los abusos y violencias sufridas, haciendo hincapié en la necesidad de que la sociedad interiorice la gravedad de estos hechos y se implique en la ayuda ante esas situaciones. El público objetivo fue toda la población residente en España mayor de 16 años, siendo emitida en televisión, medios digitales y cartelería exterior. Para su emisión se crearon spot y gráficas.
Gráfica



En el año 2022 se lanzó la campaña de publicidad institucional “A ti te importa” destinada a sensibilizar contra la violencia hacia la infancia y la adolescencia, incidiendo en la actitud de los progenitores hacia sus hijas e hijos. La difusión se realizó entre el 25 de noviembre y el 4 de diciembre de 2022. Bajo el eslogan “A ti te importa”, el objetivo fue denunciar formas de violencia contra la infancia y la adolescencia, tales como gritar, pegar o infravalorar a los hijos e hijas y señalar que la violencia contra la infancia y la adolescencia no es un asunto privado ni doméstico, sino que incumbe a toda la sociedad. En este sentido, el público objetivo fue toda la población residente en España mayor de 16 años, siendo emitida en diversos medios de comunicación: televisión, radio, prensa, digital, exterior y cine. Para su emisión se crearon diversos materiales publicitarios: spot, cuña y gráficas.
Gráfica


Anuncio