De acuerdo con el Art.13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD), le informamos de que los datos personales de las personas pertenecientes y representantes de los órganos colegiados serán tratados por la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia con la finalidad de posibilitar y asegurar la gestión, tramitación y posterior comunicación de las solicitudes presentadas ante las unidades del Departamento. Asimismo, serán tratados por esta en su calidad de responsable del tratamiento en el ejercicio de las competencias atribuidas (Real Decreto 211/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Juventud e Infancia).
Adicionalmente, se le presta la siguiente información detallada del tratamiento específico de datos personales llevado a cabo por la Dirección General para facilitar la gestión de los datos en relación con los órganos colegiados.
- ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
Responsable del tratamiento - Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia
C/Alcalá 27, 28014, MADRID.
dgdia@juventudeinfancia.gob.es- ¿Cuáles son los datos de contacto de la persona Delegada de Protección de Datos?
Persona Delegada de Protección de Datos - Subsecretaria de Juventud e Infancia
C/Alcalá 27, 28014, MADRID.
dpd@juventudeinfancia.gob.es- ¿Quiénes son las personas interesadas?
Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia: niños y niñas participantes del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia con edades comprendidas entre 8 y 17 años. Madres, padres, tutores y tutoras legales de los niños y niñas participantes del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia en lo relativo a la autorización de participación. Representantes de organizaciones juveniles e infantiles. Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia: representantes participantes en el pleno, comisión sectorial o grupos de trabajo. Observatorio de la Infancia: representantes participantes en el pleno, comisión o grupos de trabajo.
- ¿Qué datos vamos a tratar de la persona interesada?
Datos identificativos de la persona menor de edad: nombre, dirección postal, email, teléfono, fecha de nacimiento. Datos identificativos de la madre/padre/tutor/tutora legal: nombre, DNI, domicilio, teléfono. Datos de la persona representante de la organización que apoya: nombre, teléfono. En el caso de la Conferencia Sectorial, datos identificativos de las personas representantes de las comunidades autónomas, ciudades autónomas, personas representantes de otros ministerios, representante de la Federación Española de Municipios y Provincias: Nombre y apellidos, puesto ocupado, correo electrónico y teléfono. En el caso del Observatorio de la Infancia, los datos identificativos de las personas que participan: nombre, correo electrónico y teléfono.
- ¿Con que finalidad la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia tratará sus datos?
En el caso del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia: la tramitación de las solicitudes de aquellas personas que deseen formar parte de ese Consejo. Asimismo, en el caso de que sean seleccionadas, sus datos personales serán tratados para organizar y gestionar las reuniones del citado Consejo.
En los casos de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, así como del Observatorio
de la Infancia: contactos de los miembros de los miembros del Pleno, Comisión y grupos de trabajo.- ¿Cuánto tiempo serán conservados mis datos en los sistemas de la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia?
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, siendo de aplicación lo previsto en la normativa de archivos y documentación.
- ¿Qué legitima a la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia a tratar sus datos para los fines indicados?
- RGPD, artículo 6.1.e) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, capítulo V, Título Preliminar.
- ¿A quiénes se comunicarán mis datos?
No se comunicarán los datos personales a terceras personas o entidades, salvo obligación legal.
- ¿Se transferirán mis datos internacionalmente?
No está prevista transferencia a terceros países u organizaciones internacionales sin contar con el consentimiento expreso del afectado, salvo en aquellos casos legalmente previstos.
- ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos personales?
- Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en en la Dirección General de la Infancia y la Adolescencia estamos tratando datos personales que les conciernan, o no
- Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos.
- En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, que deberá motivar y adjuntar junto a la solicitud, podrá oponerse al tratamiento específico de sus datos en base a lo establecido en el art. 21 del RGPD. Es decir, el ejercicio del derecho de oposición ha de ir acompañado de expresión de su causa para que la Dirección General de Juventud e Infancia realice una ponderación de los motivos alegados, sin ser válida una oposición en términos absolutos que podría ser entendida como la revocación de un consentimiento que no se ha prestado dado que este no es la base jurídica del tratamiento. La Dirección General de la Infancia y la Adolescencia dejará de tratar sus datos, salvo que se acrediten motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, sus derechos y sus libertades, o para la formulación, el ejercicio y la defensa de sus reclamaciones.
- Podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, cuando:
- Se impugne la exactitud de estos y durante el plazo de tiempo que permita a la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia verificar la exactitud de los mismo.
- Solicite que los conservemos cuando ya no sean necesarios para el fin que se recogieron y previamente a su borrado por parte de la Dirección General de la Infancia y la Adolescencia, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Una vez solicitado el ejercicio de su derecho de oposición al tratamiento, mientras se verifica si los motivos de la Dirección General de la Infancia y la Adolescencia para tratar sus datos legítimos, y por lo tanto prevalecen sobre los suyos.
- Podrá ejercer materialmente estos derechos mediante solicitud dirigida a la Dirección General de la Infancia y la Adolescencia a través de este formulario, o presencialmente a través de la red de oficinas de asistencia en materia de registros utilizando este modelo de solicitud (versión editable e imprimible)
- Asimismo, puede presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos cuando considere no se haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, ya sea a través de su formulario web (Formulario Reclamación de la Agencia Española de Protección de Datos), o de forma presencial en c/ Jorge Juan 6, 28001 MADRID.
- ¿Qué medidas de seguridad se aplican?
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de seguridad de la información del Ministerio.