“Informe sobre la situación de la violencia hacia la infancia y la adolescencia desde la perspectiva de niñas, niños y adolescentes: percepciones y experiencias de niños, niñas y adolescentes sobre la violencia” de Fapmi-ECPAT. (2024)“Informe de conclusiones y propuestas. Seminario Internacional sobre Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia. Explotación sexual en la era digital: retos y estrategias para la protección online de niños, niñas y adolescentes” de Fapmi-ECPAT. (2024)“Estudio sobre Violencia Sexual contra la Infancia y la Adolescencia en el ámbito digital” de la Fundación Mutua Madrileña. (2024)“Informe anual de la Comisión frente a la violencia en los niños, niñas y adolescentes 2022-2023”. (2024)“Agresión sexual en niñas y adolescentes, según su testimonio. Evolución en España (2019-2023)” de Fundación ANAR. (2023) “Kiko y la Mano. Maestras y maestros protectores, niñas y niños protegidos: Formación en Educación Infantil para prevenir el abuso sexual infantil”. (2022)“Infancia y violencia. Estudio participativo de la situación en España y construcción de propuestas para mejorar la atención a la infancia y adolescencia”. (2022)“Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia contra los niños”. (2020)"Los costes de la violencia contra la infancia" de EDUCO. (2018)"Estudio: Evolución de la violencia a la infancia y adolescencia en España según las víctimas 2009-2016" de la Fundación ANAR. (2016)“Informe mundial sobre la violencia contra los niños y niñas” de Paulo Sérgio Pinheiro. (2010)