Se trata de un Boletín Estadístico en vigor desde el año 2001 tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, que ofrece anualmente los datos de medidas impuestas a personas menores de edad infractoras, notificadas y ejecutadas por las Comunidades Autónomas, tanto las de internamiento como las de medio abierto. Su periodicidad es anual.
Para la elaboración del Boletín, se utilizan los datos recibidos directamente de las Comunidades y Ciudades autónomas, en relación con la aplicación de la Ley Orgánica 5/2000. Estos datos son registrados por las distintas entidades públicas competentes en la materia, de acuerdo con el artículo 45 de la citada ley, que establece en su apartado primero que: “La ejecución de las medidas adoptadas por los Jueces de Menores en sus sentencias firmes es competencia de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla, con arreglo a la disposición final vigésima segunda de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. Dichas entidades públicas llevarán a cabo, de acuerdo con sus respectivas normas de organización, la creación, dirección, organización y gestión de los servicios, instituciones y programas adecuados para garantizar la correcta ejecución de las medidas previstas en esta Ley”.
Para la recogida de datos se utiliza la herramienta BOLETINF, descrita anteriormente para el Boletín de Protección, sólo que en lugar de ser Técnicos de Protección de las CCAA los encargados de su cumplimentación online, se trata de Técnicos del sistema de justicia juvenil.
El contenido del Boletín de datos estadísticos de medidas impuestas a personas menores de edad en conflicto con la Ley se centra en los siguientes datos: medidas notificadas y ejecutadas del art. 7 de la Ley Orgánica 5/2000 desglosadas por grupos de edad y sexo; medidas cautelares notificadas y ejecutadas a lo largo del año con desglose por sexo y grupos de edad; medidas de mediación extrajudicial notificadas y ejecutadas con idéntico desglose; e incluyendo desde 2020 los apartados de personas menores de edad con expedientes de protección, las medidas de ejecución, las actuaciones alternativas a las medidas judiciales, número de centros y sistema penitenciario; todo ello con su evolución temporal.



