La ONG Educo

Educo es una ONG, miembro de ChildFund Alliance, una de las principales coaliciones internacionales de ONG centrada en la protección de la infancia, que trabaja en más de 18 países y desde hace más de 30 años por el bienestar y los derechos de la infancia, en especial el derecho a recibir una educación de calidad. Dentro de su proyecto Activa la escucha, Educo ha realizado múltiples proyectos financiados por el Ministerio relacionados con el impulso de la participación infantil y adolescente. Entre ellos están:
Proyecto De la Audiencia a la influencia
El proyecto De la Audiencia a la influencia, un paso necesario para hacer efectiva la participación de niños y niñas en la defensa de sus derechos, dentro del cual se llevó a cabo:



Proyecto ¿Y por qué no hacemos algo juntas?
El proyecto ¿Y por qué no hacemos algo juntas? donde chicas y chicos, acompañados de su profesorado y del equipo técnico de Educo han creado un juego de mesa que pone en el centro del debate a la escucha activa como un derecho y una herramienta de transformación social, como puede ser su entorno escolar y familiar, siendo ellos y ellas quien lo cuenten.
Material del Consejo de Europa:
El Consejo de Europa además de ofrecer diferentes guías y manuales sobre la participación infantil y adolescente, tiene una web en inglés con vídeos y con material para descargar sobre la participación.

Proyecto IMCITIZEN
IMCITIZEN reúne a diferentes agentes socioeducativos con experiencia en la participación de la infancia y la adolescencia en la escuela y a nivel local y regional en España. Integrada por 10 plataformas infantiles que se han constituido para promover los derechos de la infancia, crear plataformas de participación infantil y avanzar en estrategias para incrementar la toma de decisiones de niñas y niños. El proyecto IMCITIZEN, financiado por el programa CERV-2022-CHILD de la EU, fomenta la identidad de ciudadanía democrática de las niñas y los niños como miembros activos y comprometidos.
En su web está, entre múltiples recursos, el libro ¡PARTICIPAMOS, pasamos a la acción! resultado del trabajo colectivo con las niñas y los niños de varias escuelas que han participado en el codiseño de Plataformas de Participación Infantil como ciudadanos activos y comprometidos. En él se pueden encontrar herramientas prácticas para facilitar este proceso, con recursos explicados por los mismos protagonistas.
También está el Plan de participación ciudadana de la infancia. Guía elaborada por niñas y niños. Esta guía ofrece estrategias y acciones concretas para fortalecer la participación de niñas y niños en la toma de decisiones en sus municipios. El Plan Estratégico ha sido diseñado por las Plataformas de participación de cada municipio, con el apoyo, en algunos casos, de los consejos municipales. Además, incluye diez estrategias consensuadas por representantes de las 10 Plataformas de participación IMCITIZEN. La guía es el resultado del trabajo de 140 niños y niñas, que han sido los protagonistas de este proceso.

